Ciudades 30: Todos protegidos La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene preparadas ya para su aprobación dos reformas. Una afectará al Reglamento de Circulación y establecerá un límite genérico de 30 km/h, solo en ciudad y en vías de un carril por sentido. La otra se refiere al Reglamento de Vehículos y regulará los Vehículos … Sigue leyendo Próximas reformas…
Etiqueta: CONSEJOS
Treinta recomendaciones de CNAE para un verano más seguro en las carreteras La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ofrece a los conductores, de cara a esta operación salida, unos consejos que servirán para disfrutar de unos días más seguros desde el punto de vista del tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que estas … Sigue leyendo Consejos para viajar…
Triángulos: cómo situarlos bien En caso de sufrir una avería o un accidente, para avisar a los demás conductores, es necesario colocar los triángulos de pre-señalización de peligro, evitando, así, que se produzcan nuevos incidentes. La forma correcta de hacerlo –aún desconocida por muchos usuarios y que es diferente según se trate de una carretera … Sigue leyendo Triángulos…
Conducir con altas temperaturas El calor eleva la temperatura dentro del habitáculo y puede alterar la capacidad del conductor, causarle fatiga y producir agresividad Más de un tercio de la España peninsular y Baleares entran este miércoles en una situación de ola de calor, la décima que se produce en junio desde 1975. Las temperaturas, en … Sigue leyendo Ola de calor…
Cómo usar el aire acondicionado del coche La temperatura en el interior del vehículo debe oscilar entre los 21º y los 23º El verano ya está aquí y las altas temperaturas también. Como el calor resulta peligroso cuando nos ponemos al volante, ya que puede provocar somnolencia, debemos utilizar el aire acondicionado del coche. … Sigue leyendo A/C…
Viajar con remolque: todo lo que necesitas saber Con remolque el límite de velocidad es inferior y hay que respetarlo Incorporar un remolque a nuestro vehículo es una buena opción si necesitamos ampliar el espacio de carga o transportar una caravana o algún otro elemento voluminoso. Estos sistemas, concebidos para ser remolcados por un vehículo a … Sigue leyendo Remolque…
Marcha atrás: corta, lenta y sin riesgo Utilice la regla RSM: retrovisor, señalizar, maniobrar La marcha atrás tiene una regulación muy estricta en la ley de Tráfico y Seguridad Vial, ya que prohíbe –directamente, en su artículo 31– circular hacia atrás. Pero especifica ciertas salvedades: cuando “no sea posible marchar hacia adelante ni cambiar de dirección … Sigue leyendo Marcha atrás…
¿Conoces el efecto túnel? A más velocidad, menor ángulo de visión. Fuente: DGT
¿Puede conducir Sheldon Cooper? Al inicio del tratamiento o al modificar la dosis hay que extremar la precaución Los pacientes que padecen un trastorno mental deben consultar a su médico la conveniencia, o no de ponerse al volante. La enfermedad que se padezca (depresión, esquizofrenia, trastornos de la personalidad, trastorno obsesivo compulsivo...), el momento evolutivo … Sigue leyendo Trastornos mentales y conducción…
No utilice largas + no pare en la vía Lo primero que debe hacer cuando se circula dentro de un banco de niebla es encender el piloto trasero y los faros antiniebla, recordando desconectarlos para no molestar al resto de conductores cuando haya pasado ese peligro Este traicionero fenómeno convierte la conducción en un verdadero infierno … Sigue leyendo Conducir con niebla…