Fake News velocidad…

ewsLos «mentideros» medievales han encontrado en la digitalización su paso al futuro. Así, Internet y las redes sociales recogen toda clase de opiniones e información, pero también bulos, ‘fake news’ y medias verdades. Y la seguridad vial no es una excepción.

Por ello, con la aprobación de la bajada del límite de velocidad en las carreteras convencionales a 90 km/h, han reaparecido multitud de «falsos mitos»…


Media-Verdad-150x.jpg«La velocidad no influye en el resultado del accidente, porque los coches actuales son más seguros»

A mayor velocidad, mayor riesgo de lesión

Los coches actuales son más seguros que los de hace unos años. De hecho, su capacidad de absorber energía en caso de impacto multiplica por mucho la de un vehículo de hace diez años. Sin embargo, en una colisión la energía a disipar por las estructuras de los automóviles intervinientes sería la suma de las energías cinéticas de ambos, que dependen de sus masas y del cuadrado de las velocidades. Por ejemplo, la energía cinética que acumula un vehículo que circula a 100 km/h es un 23% superior a la que acumula si circula a 90 km/h. Así, la energía cinética a disipar en un choque entre dos vehículos a 90 km/h es de 938 kilojulios y a 100 km/h, 1.157 kJ y se considera que a partir de 700 kJ la energía cinética es superior a la que se puede absorber por los vehículos. Como la energía cinética aumenta con la velocidad, a mayor velocidad, mayor probabilidad de lesiones en caso de accidente.

Continuara…

Fuente: Revista Tráfico y Seguridad Vial


las-fake-news-ganaron-terreno-13301

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s