Autopistas (filial de Abertis en España), presenta los resultados del segundo ‘Observatorio sobre comportamientos de los conductores en la red de Autopistas’ con el objetivo de analizar los factores de riesgo más comunes, concienciar a los conductores de la importancia de tener buenos hábitos al volante y de cumplir la normativa.
El estudio, realizado en colaboración con Intra, ha contado con una muestra de 58.800 vehículos ligeros y 11.200 vehículos pesados y se ha llevado a cabo en un tramo de dos carriles representativo de la red de Autopistas. En concreto, en la autopista AP-7, en el tramo Salou-Puçol. Para realizar este estudio se han analizado los factores de riesgo comunes y se ha buscado concienciar a los conductores de la importancia de tener buenos hábitos al volante con el objetivo de reducir la siniestralidad.
En esta ocasión, Autopistas ha profundizado en el análisis de factores como el uso del intermitente, la velocidad, los adelantamientos, la distancia de seguridad, el uso del cinturón y del teléfono móvil.
Algunos datos del estudio.
El 53,1% de los vehículos no señaliza correctamente con el intermitente la maniobra de adelantamiento.
Un 13,9% de los vehículos circula por el carril izquierdo sin estar adelantando en un tramo de dos carriles.
Un 38,1% de los conductores de vehículos ligeros conduce por encima del límite permitido superando el límite entre 5 y 10km/h.
El 20,1% de los vehículos ligeros no respeta la distancia de seguridad mínima.
El 10,7% de pasajeros posteriores que no llevan el cinturón de seguridad.
El 3,4% de los conductores de vehículos ligeros utiliza el móvil de forma habitual.
Fuente: autopistas