Fake News velocidad…

ewsLos «mentideros» medievales han encontrado en la digitalización su paso al futuro. Así, Internet y las redes sociales recogen toda clase de opiniones e información, pero también bulos, ‘fake news’ y medias verdades. Y la seguridad vial no es una excepción.

Por ello, con la aprobación de la bajada del límite de velocidad en las carreteras convencionales a 90 km/h, han reaparecido multitud de «falsos mitos»…


Falsa-percepcion-150x.jpg«Estoy cansado de recorrer kilómetros en carretera y no he sufrido ningún accidente»

Riesgo individual frente a riesgo colectivo

Todos tendemos a juzgar la realidad por lo que sucede en nuestro entorno y eso, a veces, lleva a conclusiones equivocadas. En este sentido, la estadística, que contabiliza todos los datos disponibles, ofrece una visión más fría, pero más real. Por ejemplo, como buen conductor que no hemos sufrido nunca un accidente podemos pensar que no hay diferencia de riesgo entre circular a 100 km/h o a 90 km/h. Pero cuando agregamos los cientos de miles de millones de kilómetros que se recorren cada año en España, y se suman los riesgos de todos los conductores, la diferencia de circular a una u otra velocidad supone decenas de vidas. Recordemos que el riesgo de morir en accidente a 96 km/h es del 92%, según un estudio sobre accidentes reales realizado por el departamento de Transporte del Reino Unido, y ‘solo’ del 65% a 80 km/h, casi un 30% inferior.

Fuente: Revista Tráfico y Seguridad Vial


las-fake-news-ganaron-terreno-13301

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s