Los «mentideros» medievales han encontrado en la digitalización su paso al futuro. Así, Internet y las redes sociales recogen toda clase de opiniones e información, pero también bulos, ‘fake news’ y medias verdades. Y la seguridad vial no es una excepción.
Por ello, con la aprobación de la bajada del límite de velocidad en las carreteras convencionales a 90 km/h, han reaparecido multitud de «falsos mitos»…
«A menor velocidad, más distracciones»
A mayor velocidad, mayor fatiga
Aunque sea un pensamiento común que, cuando se circula a menor velocidad aumenta el número de distracciones debido a la monotonía del viaje, no existen evidencias que apoyen esta afirmación. Sí, existen, en cambio, evidencia científicas de que circular a velocidades excesivas provocan, como ya demostró Luis Montoro en 1993, cambios psicofisiológicos que redundan en la potenciación de la fatiga e incremento de las probabilidades de distracción. De hecho, cuando se aumenta la velocidad de circulación comienza a reducirse el ángulo de visión (efecto túnel) y a perderse información.
Continuara…
Fuente: Revista Tráfico y Seguridad Vial