Los «mentideros» medievales han encontrado en la digitalización su paso al futuro. Así, Internet y las redes sociales recogen toda clase de opiniones e información, pero también bulos, ‘fake news’ y medias verdades. Y la seguridad vial no es una excepción.
Por ello, con la aprobación de la bajada del límite de velocidad en las carreteras convencionales a 90 km/h, han reaparecido multitud de «falsos mitos»…
«Si voy solo y la carretera es recta, no hay riesgo por ir más rápido»
4 de cada 10 accidentes, en recta y solos
Según datos de la DGT, en 2017, el 39% de las personas fallecidas (398) en carreteras convencionales se vieron implicadas en accidentes sin ningún otro vehículo o peatón. Y la mayoría de estos accidentes fueron por salidas de la vía (367 fallecidos). Y el 38% de las salidas de la vía que acabaron en un accidente con muertos tuvieron lugar en un tramo recto de carretera. «Esto demuestra -nos explica Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial- que el riesgo asociado a la velocidad afecta a todas las partes de la red, en especial cuando se conjuga con fatiga o distracción.
Continuara…
Fuente: Revista Tráfico y Seguridad Vial