#EvitemosQueSeRepita…

ewsCuatro vehículos siniestrados, como resultado de un accidente de tráfico real, ocuparon el fin de semana pasado el centro de las ciudades de Madrid, Barcelona, Málaga y Elche. El objetivo es sensibilizar a los ciudadanos que se acerquen sobre la importancia de respetar normas básicas como los límites de velocidad y de evitar el consumo de alcohol y las distracciones, factores clave para evitar accidentes viales. También provocar su asombro y hacerles reflexionar a través de las redes sociales sobre la importancia de responsabilidad al volante y de la gran cantidad de víctimas y heridos graves que podrían evitarse.

La campaña, #EvitemosQueSeRepita, está impulsada por la Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T y Fundación MAPFRE, y coincide con la Noche Europea Sin Accidentes, que se celebra el tercer fin de semana del mes de octubre.

Ole Thorson, presidente de P(A)T, ha hecho referencia hoy durante la presentación de la campaña que los siniestros de tráfico son actualmente “uno de los principales causantes de lesiones graves y muertes de nuestra sociedad. En 2017 se produjeron 140. 992 víctimas, de las cuales 1.830 fallecieron y 9.546 tuvieron que ser hospitalizas con diversa gravedad, en muchos de los casos con secuelas permanentes para el resto de sus vidas. Estas cifras son la muestra de que hay un grave problema del que la sociedad no es del todo consciente. Gran parte de los casos son evitables puesto que son consecuencia de actitudes irresponsables al volante”.

También ha subrayado que “los vehículos expuestos “patas arriba” también tienen la intención de poner el país patas arriba y exigir responsabilidad a los conductores, elemento fundamental para poder alcanzar la anhelada visión cero antes del 2050”. El presidente de esta asociación, que este año cumple 50 años de trayectoria en la atención a las familias que han sufrido de cerca las consecuencias de accidentes de tráfico graves, ha hecho hincapié, además, que “si se tiene prisa hay que coger un avión o el tren, pero no el coche, y si se sufre ansiedad y se han consumido psicofármacos, drogas o alcohol, hay que dejar las llaves y buscar una alternativa, pero nunca ponerse al volante”.

También en esta línea, se ha manifestado Jesus Monclús, director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, quien ha indicado la importancia de este tipo de campañas, que buscan “impactar en los ciudadanos y hacerles reflexionar acerca de la importancia de actuar con responsabilidad y seguridad para evitar consecuencias fatales, que afectan de por vida a familias enteras”. También se ha referido a las distracciones al volante, “actualmente, la primera causa de los accidentes mortales, motivo por el que debemos insistir en no utilizar el teléfono móvil mientras conducimos, ni siquiera el sistema de manos libres”.

P(A)T, con sede en Barcelona, tiene ámbito estatal y delegaciones en Barcelona, Elche, Girona, Madrid, Málaga, Mérida, Orense, Sevilla y Tarragona. En cuatro de sus delegaciones es donde se realiza la instalación. Los lugares donde se mostrarán los coches siniestrados este fin de semana son: la Plaza de Jacinto Benavente, en Madrid; la Plaça Universitat, en Barcelona; la Plaza Avenida de Andalucía, en Málaga; y la Plaza del Centro de Congresos, en Elche (Alicante).

CUATRO REALIDADES EN LA CALLE

BARCELONA: Plaça Universitat

Siniestro Coche-Moto

Somos la carrocería de los vehículos de dos ruedas: motocicletas, ciclomotores, bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal. Por eso es imprescindible que nos protejamos: casco, guantes, calzado cerrado, gafas y cazadoras con refuerzo. En la moto, ¡equípate bien! Tanto si conduces como si vas de paquete. Y si conduces un coche, ten en cuenta a los usuarios más vulnerables. En la movilidad, dependemos unos de otros. ¡Cuidémonos! El 26,5% de los fallecidos en el año 2017 en siniestros de tráfico fueron conductores de un vehículo de dos ruedas. ¿Cómo evitarlo? Circula con plena atención, manteniendo la distancia de seguridad. Antes de girar, fíjate bien de que no venga otro vehículo. Cuando pases cerca de un vehículo de dos ruedas respeta siempre la distancia de seguridad mínima de 1,5 m. Respeta los semáforos y reduce la velocidad. Ten cabeza y protégete.

MADRID: Plaza Jacinto Benavente

Siniestro por distracción al móvil

¿Sabías que puedes perder entre 4 y 6 puntos por conducir utilizando el móvil?

Según datos de la DGT mandar un mensaje al volante multiplica por 23 el riesgo de siniestro de tráfico y llamar por teléfono mientras se conduce lo multiplica por tres. Así que al volante, conéctate a la carretera y no te distraigas, los menajes pueden esperar. En la movilidad, las distracciones son tan peligrosas como el alcohol o las drogas. La conducción desatendida o distraída está detrás del 32% de los accidentes de tráfico que se produjeron en el año 2017. El uso del móvil es la principal causa de este tipo de accidentes. ¿Cómo evitarlo? Pon el móvil en modo avión o guárdalo en la guantera. Programa el GPS antes de poner el coche en marcha. En caso de tener que realizar una llamada urgente, párate en un lugar adecuado y que no genere riesgo para otros usuarios, con el freno puesto y el motor parado. Mientras estás distraído o miras una pantalla, están pasando muchas cosas a tu alrededor de las que no eres consciente y por lo tanto no tienes tiempo para reaccionar ante situaciones imprevistas. Para evitar accidentes es importante que todos estemos atentos, ya sea que vayamos en coche, moto, bici o incluso caminando.

MÁLAGA: Plaza Avenida de Andalucía

Siniestro por consumo de alcohol y otras drogas

El consumo de alcohol y otras drogas está muy instaurado en nuestra sociedad. Solemos relacionarlo con celebración, fiesta y a menudo olvidamos sus efectos sobre la capacidad de reacción, los reflejos, la visión, la percepción del riesgo, factores que aumentan el riesgo de accidente. ¿Sabías que rebasar la tasa de alcoholemia implica un delito de cárcel? El 23% de los fallecimientos en siniestro de tráfico están producidos como consecuencia de la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas. ¿Cómo evitarlo? Al volante 0,0. Si has consumido alcohol y/o otras drogas no conduzcas. Si estás bajo tratamiento médico, consulta a tu doctor y lee las instrucciones del medicamento para asegurarte de que no afecta a tus facultades para conducir. Si sales de fiesta, piensa que puedes disfrutar de bebidas sin alcohol. Si bebes utiliza el transporte público. En la Noche Europea sin Accidentes, hacemos un llamamiento para se generalice la figura del conductor designado, de manera que un miembro del grupo se comprometa a no beber nada de alcohol ni consumir otro tipo de drogas y así “conducir con sentido, conducir 0’0”. Queremos que cada vez más jóvenes y no tan jóvenes utilicen esta figura y se convierta en un hábito, con la certeza de que están ayudando a salvar vidas.

ELCHE. Plaza del Centro de Congresos

Siniestro por exceso de velocidad

Vivimos con prisas y eso nos hace olvidarnos de los demás. Pero al volante no hay excusas, hay que respetar los límites de velocidad, ya que las consecuencias son muy graves. En caso de accidente, a mayor velocidad, mayor es la gravedad de las consecuencias, porque mayor es el impacto. Es cuestión de física. Además se reduce el tiempo de reacción y aumenta la distancia de frenado. El 26% de los fallecidos en siniestros de tráfico en el año 2017 fue como consecuencia de no respetar los límites de velocidad. 351 del total de fallecidos fueron peatones. ¿Cómo evitarlo? Sal de casa con suficiente antelación, teniendo en cuenta posibles imprevistos. En tus desplazamientos reduce la velocidad y deja el estrés fuera del vehículo. Adecua la velocidad a las circunstancias del tráfico y de las condiciones climáticas. Eso significa que a veces lo seguro es circular por debajo de la velocidad marcada en las señales. Ten en cuenta que compartes la vía pública con otras personas. Reducir la velocidad sin duda ayuda a salvar vidas.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s