Así afectan los medicamentos a la conducción… (vía Ponle Freno)
PRINCIPALES FÁRMACOS SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR ALTERACIONES EN LA CONDUCCIÓN
ANALGÉSICOS: Este tipo de medicamentos utilizados para tratar el dolor pueden producir somnolencia, disminución de la capacidad de concentración y de reacción, además de mareos.
ANSIOLÍTICOS: Los fármacos para la ansiedad podrían provocar en el conductor somnolencia, disminución de la atención y disminución de la capacidad de reacción.
ANTIALÉRGICOS: Ahora, con la llegada de la primavera, el consumo de este tipo de fármacos crece. Así que vale la pena tener en cuenta que pueden ocasionar somnolencia y visión borrosa.
ANTIARRÍTMICOS: Medicamentos como la propafenona, la flecainida o la mexiletina, que se utilizan para frenar las alteraciones del ritmo cardíaco, pueden provocar mareos al conductor, así como cefalea, visión borrosa y desorientación.
ANTIBIÓTICOS: Existen diferentes tipos de antibióticos, por lo que no todos los efectos tienen que ser idénticos. En algunos casos (ciprofloxacino) pueden producir dolor de cabeza y nerviosismo. En otros casos (minociclina), provocan mareos.
ANTIDEPRESIVOS: Estos medicamentos, muy consumidos en la sociedad actual, ocasionan nerviosismo, ansiedad, somnolencia, alteración de la coordinación y visión borrosa, pudiendo dificultar la conducción.
ANTIDIABÉTICOS: Los fármacos usados para tratar la diabetes pueden producir hipoglucemia que, a su vez, causaría inestabilidad, nerviosismo y/o ansiedad, impaciencia, confusión, mareos y náuseas.
ANTIGRIPALES: Los antigripales o anticatarrales provocan, sobre todo, somnolencia. Algo potencialmente peligroso a la hora de conducir.
ANTIHIPERTENSIVOS: Medicamentos como la prazosina o la doxazosina pueden causar hipotensión postural, mareos y vértigos. Otros como el enalapril y el losartán, fatiga, somnolencia e irritabilidad. Bien es cierto que estos efectos acostumbran a aparecer al principio del tratamiento o en un cambio de la dosis administrada. Una vez el paciente toma su medicación regularmente, podría conducir sin problemas.
ANTIHISTAMÍNICOS: Los fármacos antihistamínicos resultan en somnolencia y capacidad de reacción reducida.
ANTIMIGRAÑOSOS: La migraña es uno de los dolores que afecta a más número de personas. Es importante, pues, conocer los efectos de fármacos como el sumatriptán y el rizatriptán, que pueden ser somnolencia, mareos y debilidad.
ANTITUSIVOS: Medicamentos como la codeína y el destrometorfano pueden causar somnolencia, vértigo y confusión mental al conductor.