Los fabricantes de automóviles están obligados desde este domingo a introducir el sistema de llamada automática de emergencia (eCall) en todos los coches y vehículos comerciales nuevos que vayan a ser comercializados en la Unión Europea a partir del 31 de marzo, en cumplimiento de la legislación comunitaria aprobada en abril de 2015.
Leer más… EuropaPress
¿Qué es el eCall?
Es básicamente un sistema de llamada de emergencia manual o automática que nos pone en contacto con el servicio de atención que brinda el 112 en todos los países de la Unión Europea.
Después de activarse automáticamente por un accidente, transmite datos tan importantes como la ubicación exacta de nuestro vehículo o sus características.
¿Cuánto cuesta?
El sistema eCall no supondrá ningún coste extra para los conductores, excepto si llevara asociados otros servicios opcionales que ofrecen las marcas (OnStar, Connected Drive)
¿Cómo se activa?
Simple, por un lado está el accionamiento manual del eCall que se realiza mediante la pulsación del botón que nos encontraremos en el salpicadero.
Por otra parte, el sistema también cuenta con un modo de activación automática dependiente de los sensores de impacto del vehículo. Si el vehículo registra un automáticamente, el eCall se pone en funcionamiento para establecer la primera fase de comunicación donde el servicio de atención del 112 intentará comunicarse con nosotros a través del sistema de audio del vehículo, en caso de no obtener ninguna respuesta se procederá a activar el protocolo de rescate con envío de los servicios de emergencia haciendo uso de los datos sobre vehículo y ubicación proporcionados por el propio eCall.
¿Cuál es el objetivo?
Con el sistema eCall se prevé reducir el tiempo de respuesta un 50% en las zonas rurales y un 40% en áreas urbanas, permitiendo así alcanzar un tiempo objetivo de 75 segundos entre el momento del accidente y el envío de las asistencias, con lo que previsiblemente podrían salvarse 1500 vidas al año en Europa, ya que la primera hora tras producirse un accidente es vital tanto para reducir la gravedad de las lesiones como para prevenir víctimas mortales.
vía Diario Motor