Pregunta de la semana… (Actualizada)

ewsPregunta de la semana 27/18… Cerrada

◊ Si el testigo de control de aceite no se apaga o se enciende durante la marcha…

aceite-ok


RESPUESTA CORRECTA A

El testigo del aceite es una de las luces más importantes que aparecen en el panel de instrumentos, teniendo en cuenta que este lubricante es el líquido primordial para mantener el buen funcionamiento de nuestro vehículo, es indispensable que conozcamos todo lo que podamos sobre este indicador.

Este testigo nos informa sobre la presión y el nivel del lubricante, si estamos pendientes y actuamos correctamente cuando se enciende, nos evitaremos averías graves en el motor, con su consecuente percance para el bolsillo.

Cuando giramos la llave del arranque debe encenderse con los demás testigos, es una forma de comprobación que nos indica que las luces están funcionando. El problema surge cuando sigue encendido después de unos cinco segundos.

Si se enciende en amarillo, quiere decir que el nivel del aceite del motor está cerca o por debajo de la cantidad mínima necesaria que indica el fabricante para el óptimo funcionamiento de nuestro vehículo.

Cuando se enciende en rojo, indica la presión del aceite, no su nivel. Se enciende cuando esa presión es peligrosamente baja y es insuficiente para inyectar el lubricante en los cilindros, que pueden dañarse y terminaremos perdiendo el motor.

La baja presión de aceite puede deberse en algunos casos a problemas con una bomba defectuosa, a fugas en alguna parte del sistema, a una sustitución incorrecta del filtro, a impactos en el cárter con escombros en el camino o incluso es posible que el sensor de presión esté obstruido y arroje una lectura falsa de baja presión.

La mejor manera de actuar cuando esta luz se enciende es detener inmediatamente el coche y llamar a la grúa, porque mantenerlo encendido puede provocar daños graves a las diferentes piezas del motor y hacer que tengamos que realizar una reparación terriblemente costosa.

Fuente: Autolab

Libro1

Resultados:

RESPUESTA A: 20 (83,33%)

RESPUESTA B: 1 (4,17%)

RESPUESTA C: 3 (12,5%)


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s